Organización 

El proyecto Un hogar digno para todas las personas cuenta con un equipo multidisciplinario que desempeña funciones clave para su desarrollo. Al frente se encuentra el responsable del proyecto, quien coordina las tareas, investiga y redacta los contenidos, además de tomar decisiones fundamentales. El Editor de audio y video se encarga de la edición técnica del material audiovisual, incluyendo subtítulos, música y efectos. Por su parte, el Encargado de redes sociales gestiona plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, publica contenido estratégico y analiza datos para aumentar el alcance. Finalmente, el Colaborador para rebotar ideas aporta pensamiento crítico, retroalimentación y propuestas creativas que fortalecen el enfoque social del proyecto.

Forma de Entrega de Actividades

El proyecto Un hogar digno para todas las personas está organizado en tres fases principales: Fase Inicial, Fase de Desarrollo y Fase de Consecución, cada una con actividades detalladas, duración específica, tareas asignadas y responsables designados.

Fase Inicial

Se enfoca en la investigación y análisis de información confiable. Durante este periodo (junio 2025), se consultan fuentes como la UNAM, INEGI y notas periodísticas, así como leyes nacionales e internacionales sobre vivienda. Las tareas incluyen resumir datos, comparar fuentes y elaborar tablas. El responsable principal es el líder del proyecto, apoyado por un colaborador para rebotar ideas.

Fase de Desarrollo

En esta etapa (julio 2025), se trabaja en la creación de contenido digital, como infografías, guiones, publicaciones para redes sociales y la producción de videos. También se elabora un cronograma de publicación mensual. Las actividades son coordinadas por el responsable del proyecto, el encargado de redes sociales y el editor de video.

Fase de Consecución

Durante agosto de 2025, se ejecuta la divulgación del contenido en redes sociales, el contacto con especialistas para entrevistas, y la evaluación del impacto del proyecto a través de herramientas como Google Analytics. Esta etapa permite ajustar estrategias de comunicación y fortalecer el alcance del mensaje. Las tareas son compartidas entre el responsable del proyecto, el encargado de redes sociales y el colaborador.