Noticias relacionadas
Conflicto por el megaproyecto Mítikah en Xoco
La construcción de la Torre Mítikah, el rascacielos más alto de la Ciudad de México ha generado controversia desde su inicio en 2008. Vecinos del pueblo de Xoco han expresado su rechazo debido a problemas como escasez de agua, aumento en los costos de servicios y desplazamiento de residentes. A pesar de las protestas, el proyecto continuó y fue inaugurado en 2022. .
Análisis de la política de vivienda en México
El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM publicó un libro que examina la política nacional de vivienda en México desde el siglo XX. El análisis aborda temas como el financiamiento habitacional, la producción industrial y la autoproducción social de vivienda, destacando los desafíos y características de las políticas implementadas.
Problemas en viviendas detectados por Infonavit
El Infonavit identificó 131 mil viviendas involucradas en juicios masivos y 216 mil viviendas adjudicadas sin escriturar. Además, se detectaron alrededor de 89 mil viviendas del Fovissste con problemáticas similares. Estas situaciones reflejan desafíos significativos en la gestión y regularización de viviendas en México.
Programa de vivienda en renta para jóvenes en CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un programa piloto de vivienda en renta dirigido a jóvenes de 18 a 35 años. El objetivo es facilitar el acceso a viviendas asequibles, principalmente en zonas cercanas al transporte público. Las rentas serán rotativas, con una duración máxima de cinco años, y se priorizará a personas que trabajen en zonas de alta demanda y tengan en casa a población vulnerable.
El nuevo derecho a la vivienda en las ciudades del mundo- Carla Escoffié - TEDxPitic
En esta charla TEDx, la abogada y activista Carla Escoffié reflexiona sobre la profunda crisis de vivienda que atraviesan millones de personas en México y América Latina. Desde una perspectiva jurídica y social, explica por qué es urgente entender la vivienda como un derecho humano y no como una mercancía. Este video complementa el análisis de nuestro proyecto al ofrecer argumentos sólidos sobre la necesidad de regulación y justicia habitacional.
Crea tu propia página web con Webador